Índice
Hasta hace no tanto habéis sido las familias y sobre todo las mujeres quienes tradicionalmente habéis asumido el papel de cuidadores de los familiares dependientes. Pero tras la incorporación progresiva de la mujer al mercado de trabajo resulta imprescindible buscar cuidadores externos, y conviene estudiar las ayudas a la dependencia en Madrid por los beneficios que podáis recibir.
Existe una ley a nivel estatal que regula las condiciones básicas de acceso al Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Dicha ley concede un papel fundamental a las Comunidades Autónomas. Y en este artículo os contamos las disposiciones generales sobre las prestaciones económicas de asistencia personal publicadas por la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.
Qué es la dependencia
Perteneces a este colectivo de personas en situación de dependencia si precisas de manera permanente la atención de otra persona o ayudas importantes para llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria. Es muy posible que te encuentres en esta situación por edad, enfermedad o discapacidad.
Puedes recabar el presente derecho al reconocimiento de tu situación de dependencia siempre que residas en la Comunidad de Madrid en la fecha en que presentes la solicitud.
Cómo solicitar la valoración de tu situación de dependencia
Si eres la persona afectada, tienes que iniciar el procedimiento presentando una solicitud a través de un formulario normalizado acompañando la documentación que indica el propio modelo, además habrá datos que pueda consultar la propia Comunidad de Madrid.
Puedes presentarla electrónicamente o de manera presencial en los Servicios Sociales del Ayuntamiento dónde estés empadronado o en una amplia red de oficinas de registro que te ofrece la ciudad.
Citación para solicitar las ayudas a la dependencia
Una vez presentada la solicitud y los documentos requeridos, te llamarán para concertar día y hora de la valoración. Dicha valoración será realizada por profesionales con perfil sociosanitario y seguramente la llevarán a cabo en tu entorno habitual. Tendrán en cuenta tu entorno y tus informes de salud considerando, en su caso, las ayudas técnicas, órtesis o prótesis prescritas.
Fin de la tramitación
La tramitación concluirá con una resolución única en la que se determina el grado de dependencia. Si no estás conforme con la resolución, tienen un plazo de un mes desde el día siguiente a la notificación para presentar un recurso de alzada.
Cabe la posibilidad de que desestimen tu solicitud mediante el silencio administrativo durante seis meses.
Grados de dependencia
Existen tres grados de dependencia:
- Dependencia moderada (Grado I): Esta se da cuando la persona dependiente requiere una ayuda para realizar algunas actividades básicas de la vida diaria, por lo menos una vez al día o tiene necesidades de apoyo intermitente o limitado para su autonomía personal.
- Dependencia severa (Grado II): es cuando necesita apoyo para realizar dos o tres veces al día actividades básicas de la vida diaria, pero no requiere un apoyo permanente por parte de un cuidador o en caso de que tenga necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal.
- Gran dependencia (Grado III): Es la dependencia más grande por la que puede verse afectada una persona por enfermedad física, mental, intelectual o sensorial debida a la cual haya una pérdida total autonomía o necesite ayuda varias veces al día. Es decir, necesita un apoyo indispensable y continuo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal.

Prestaciones económicas para la ayuda a la dependencia en Madrid
La Comunidad de Madrid reconoce tres tipos de prestaciones económicas. Estas dependen del Programa Individual de Atención. Es muy importante que durante la valoración menciones las pretensiones que más se adecuan a tu situación personal.
Prestación económica de asistencia personal
Se trata de una cuantía económica cuya finalidad es contribuir a la financiación del contrato de una asistencia personal.
Requisitos
Por un lado, para recibir esta suma, no podrá ser tu cónyuge ni pariente quien te preste asistencia sanitaria.
Por otro lado, es necesario que contrates los servicios de asistencia personal con una empresa autorizada por la Comunidad de Madrid o con una persona trabajadora debidamente dada de alta en el régimen de autónomos de la Seguridad Social.
¿Cuánto se cobra por la asistencia personal en 2022?
GRADO | MÁXIMA EUROS/MES | MÍNIMA EUROS/MES |
III | 715,07 | 429,04 |
II | 426,12 | 300,00 |
I | 300,00 | 300,00 |
Prestación económica vinculada al servicio
Te pueden conceder una prestación económica periódica para financiar una entidad privada que te preste servicios de atención residencial, atención diurna o ayuda a domicilio. Serás tú quien elijas la entidad privada.
Requisitos
La entidad privada que escojas debe de estar inscrita en el Registro de Entidades, Centros y Servicios de Acción Social de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad.
Además, como es lógico, no podrás acceder a un servicio público financiado por cualquier administración pública.
¿Cuánto se cobra por una prestación económica vinculada al servicio en 2022?
Grado | Máxima Euros/mes | Mínima Euros/mes |
III | 715,07 | 429,04 |
II | 426,12 | 300,00 |
I | 300,00 | 300,00 |
Prestación económica para cuidados en el entorno familiar
Es otra de las prestaciones económicas, pero es bastante excepcional y no la trataremos en este artículo, entre otras razones porque el post se haría demasiado largo.
Programa Individual de Atención
Es muy importante que durante la valoración realizada por profesionales con perfil sociosanitario llevada a cabo en tu entorno habitual manifiestes al profesional la importancia que te supone mantenerte dentro de tu domicilio con ayuda externa. De esta manera el Programa Individual de Atención tendrá en cuenta tus pretensiones y en su dictamen determinará una ayuda económica para contratar un cuidador externo sin salir de tu domicilio.
En último lugar queremos mencionar la importancia que tiene la compatibilidad de la teleasistencia con cualquier tipo de prestación económica de asistencia personal.
Como decimos, en la Comunidad de Madrid, la ayuda a la dependencia en Madrid es totalmente compatible con un servicio del todo importante para cualquier persona dependiente, pues la teleasistencia permite que en casos extremos en los que vosotros como personas dependientes os encontréis en una situación extrema y desagradable podáis simplemente pulsar un botón para recibir asistencia.
Es esencial que el Programa Individual de Atención se ajuste a tus necesidades y una vez dictado y a falta de conformidad, puedes recurrirlo para que la ayuda a la dependencia en Madrid se ajuste a tu situación.
En CEN Cuidados Especiales estamos especializados en el cuidado de personas mayores a domicilio en la Comunidad de Madrid de una manera distinta, enfocada en la calidad, la cercanía y la transparencia. Nuestro Plan de Trabajo personalizado nos permite seleccionar a las cuidadorashttps://www.cencuidadosintegrales.es/cuidadoras-de-personas-mayores//es id ideales para cada persona. Ofrecemos el mejor servicio de cuidado a domicilio para tu ser querido.