Índice
¿Qué es?
El colesterol es una sustancia, similar a la grasa, que se encuentra presente en todas las células de nuestro cuerpo. Esta sustancia es producida por el propio organismo para producir las hormonas, la vitamina D y diferentes sustancias que ayudan a la correcta digestión de los alimentos. Además, el colesterol también se encuentra en numerosos alimentos.
Debemos diferenciar dos tipos principales de colesterol que son el HDL, denominado colesterol bueno, ya que se encarga de transportar el colesterol de otras partes del cuerpo hasta el hígado, que después se encarga de eliminarlo, y el LDL, denominado colesterol malo, ya que un nivel elevado del mismo produce una acumulación de placa en las arterias.
El colesterol alto afecta principalmente a personas mayores de 50 años y es el principal factor de riesgo cardiovascular, así como es el causante del 22% de los infartos y el 40% de los ictus anuales en España. Además, según indica el doctor Mariano de la Figuera, médico especialista en medicina interna, familiar y comunitaria y especialista en hipertensión arterial, solamente un 42% de los adultos que conocen que poseen colesterol alto, tratan de controlarlo.
Es importante prestar especial atención en el cuidado de personas mayores que padecen colesterol alto y conocer algunas consecuencias y consejos a llevar a cabo en su dia y en sus rutinas de cuidado.
Consecuencias de los niveles altos de colestrol.
Si una persona posee altos niveles de colesterol malo, pueden surgir diferentes complicaciones derivadas, debido a la acumulación y formación de placas que pueden reducir el flujo sanguíneo en las arterias. Las principales complicaciones que suelen surgir son el dolor en el pecho (angina de pecho), debido a que las arterias coronarias se ven afectadas, los ataques cardíacos, provocados por el desgarro o rotura de las plaquetas, que hacen que se bloquee el flujo sanguíneo, o los ataques cerebrovasculares, surgidos a raíz de un coágulo sanguíneo en una parte del cerebro.
Consejos para evitar niveles altos de colesterol.
Algunos consejos para evitar la aparición de altos niveles de colesterol malo pueden ser:
1.- Llevar a cabo una dieta saludable baja en sal y evitando las grasas saturadas y productos procesados.
2.- Realizar ejercicio diario.
3.- No fumar y consumir bebidas alcohólicas con moderación.
4.- Realizar pruebas de forma periódica para controlar los niveles de colesterol. En personas de más de 50 años se aconseja realizar una prueba cada 6 meses.
Conclusión.
Como hemos podido comprobar, el colesterol alto es un problema muy frecuente en las personas mayores, que puede desembocar en complicaciones graves si no se trata de forma correcta. Por ello, debemos seguir siempre las pautas que nos proporcione nuestro médico especialista de referencia. Además, todas nuestras cuidadoras saben como afrontar el cuidado de personas mayores que padece colesterol alto.