Como hemos podido comprobar, desde hace unos días venimos sufriendo un tiempo de mucho frío, que se ha generalizado en la práctica totalidad del territorio. Este frío, independientemente de que personalmente nos guste más o menos, tiene diferentes consecuencias en nuestro organismo, e incluso en nuestra manera de ser y de comportarnos.

Estas consecuencias, se ven aún más incrementadas en el caso de las personas mayores, a partir de los 65 o 70 años, ya que conforme envejecemos, nuestro cuerpo y nuestro organismo van cambiando, no solo físicamente, también cambia el metabolismo, haciendo que cambie el sistema de regulación de temperatura que posee el cuerpo humano, y provocando que el cuerpo de los adultos mayores tenga una menor adaptabilidad a las temperaturas, tanto muy frías en invierno, como muy cálidas en verano.

Además del cambio en el organismo y en el metabolismo, otro factor que influye también en la menor adaptabilidad al frío es el hecho de que conforme la persona es más mayor, se produce un adelgazamiento de la piel, que provoca una menor resistencia al frío y una mayor sequedad.

Factores que influyen en la sensibilidad al frío

Además de lo que hemos comentado anteriormente, existen diferentes factores que pueden hacer que las personas mayores posean una mayor sensibilidad al frío. Así pues, algunos de los factores son los siguientes:

1.- Poseer algún problema circulatorio de la sangre.

2.- Padecer alguna enfermedad de tipo cardiovascular.

3.- Estar tomando algún medicamento que pueda incrementar la sensibilidad al frío.

4.- Otros problemas, tales como la diabetes, problemas de tiroides, anemia, colesterol alto y otros más.

También podemos resaltar, que, en algunos casos, el poseer una gran sensibilidad al frío, puede ser un indicador de algún posible problema en el organismo de nuestro ser querido mayor, por lo que debemos estar pendientes y si tenemos cualquier tipo de duda o percibimos cambios en este aspecto, consultarlo con el médico especialista.

Consecuencias negativas del frío en las personas mayores

En primer lugar, tenemos que decir que el frío puede tener numerosas consecuencias negativas en las personas mayores. La primera de ellas es la relacionada con el empeoramiento de diferentes enfermedades que ya estén diagnosticadas. Algunas de estas enfermedades que se pueden ver empeoradas son, por ejemplo, la artrosis o el Parkinson. Así pues, se pueden producir empeoramientos de estas enfermedades, sobre todo si el frío es intenso o si se sufren cambios bruscos en las temperaturas.

Además, otra de las consecuencias relacionadas con la llegada del frío es que se producen un mayor número de lo que denominamos achaques en las personas mayores, debido también al debilitamiento físico.

Además de lo ya comentado, el hecho de que se produzcan unas temperaturas bajas, puede producir otras consecuencias negativas en las personas mayores, como por ejemplo:

1.- El frío puede producir una disminución en la producción de los anticuerpos que genera el organismo.

2.- El frío puede producir también diferentes alteraciones en el ritmo cardíaco.

3.- El frío puede generar disminución de la función hepática.

4.- El frío puede llegar a generar también una disminución de la frecuencia respiratoria.

Consejos y cuidados a tener en cuenta

El hecho de que haga frío o no, no depende de nosotros, por lo que a continuación vamos a dar algunos consejos y cuidados que pueden llevar a cabo para ayudar a combatir el frío en personas mayores.

1.- Cuidar la alimentación. Este hecho se debe hacer durante todo el año, pero no se tiene que descuidar en épocas de frío. Las personas mayores deben mantener una dieta saludable y equilibrada en invierno para mantener en buen estado el sistema metabólico y circulatorio. Otro buen consejo puede ser aumentar el consumo de comidas calientes y calóricas.

2.- Mantener una temperatura agradable en el domicilio es otro elemento muy importante para poseer un confort. En invierno deberemos emplear los diferentes sistemas de calefacción, y abrigarnos con ropa de abrigo, mantas y ropa de cama específica para el frío. Además, al salir al exterior deberemos preocuparnos de que nuestro ser querido mayor está bien abrigado para reducir la diferencia brusca de temperatura. Otro consejo para el hogar es ventilar durante un corto tiempo (10 minutos pueden ser suficientes), y no estar en ese momento en la habitación que está siendo ventilada.

3.- Mantener la actividad física diaria. En muchas ocasiones, las personas mayores pueden caer en el error de no realizar ejercicios físicos durante el invierno, llevando un día a día sedentario. Esto no debe producirse, y el ejercicio diario tiene que seguir su curso para mantener sano y activo el sistema circulatorio y no empeorar el estado de forma física general. Ligado al deporte, también debemos preocuparnos de que la hidratación de nuestro ser querido mayor sea la correcta.

4.- Otra medida que debemos llevar a cabo es evitar que nuestros seres queridos mayores salgan a la calle por la noche o a primeras horas de la mañana, ya que es en esos momentos cuando el frío es más intenso.

Conclusión

Tal y como hemos podido comprobar, el frío habitual de la época invernal en la que nos encontramos, puede producir numerosos problemas o contratiempos en las personas mayores, ya sea a nivel físico como psicológico y en el estado de ánimo. Por ello, debemos llevar a cabo las diferentes recomendaciones que hemos explicado para evitar que nuestros seres queridos padezcan un empeoramiento de su salud.

En CEN Cuidados Integrales somos conocedores de los problemas que pueden sufrir las personas mayores al estar expuestas a las bajas temperaturas, y por ello, todas nuestras cuidadoras cuentan con la formación necesaria para hacer que el transcurso del invierno no traiga consecuencias adversas en los adultos mayores que se encuentran a su cargo.

Si tienes cualquier tipo de duda o consulta relacionada con este asunto o con el funcionamiento general o concreto de la empresa, no dudes en contactarnos sin ningún tipo de compromiso. Estaremos encantados de responder a todas tus dudas y solventar cualquier tipo de problema relacionado con el bienestar de las personas mayores, que es nuestro objetivo primordial.