Índice
Descubre cómo brindar un cuidado óptimo a las personas mayores durante el verano: consejos, precauciones y actividades para garantizar su bienestar en la temporada más calurosa
Continuamos abordando algunos consejos de cuidado de personas mayores estos meses de calor, en la entrada anterior hablamos de consejos relacionados con el cuidado de para evitar la deshidratación y la piel.
En esta entrada vamos a centrarnos en recomendaciones en la alimentación y en los golpes de calor que pueden sufrir.
Recomendaciones para el cuidado de personas mayores en verano
Alimentación saludable
Ofrece alimentos frescos y ligeros, como frutas y verduras, que ayuden a mantener una dieta equilibrada y fácil de digerir durante el calor. La propuesta de CEN Cuidados Integrales
Frutas y verduras de temporada: Incluye una variedad de frutas y verduras frescas de temporada en su dieta. Estos alimentos son ricos en vitaminas y antioxidantes, y también contienen agua, lo que contribuye a la hidratación.
Comidas ligeras y frescas: Opta por comidas más ligeras y fáciles de digerir durante los días calurosos. Ensaladas, gazpachos, frutas y platos fríos pueden ser opciones adecuadas.
Evitar alimentos pesados y grasos: Limita el consumo de alimentos grasosos y pesados que pueden dificultar la digestión y hacer que se sienta pesado en climas calurosos.
Pescado y proteínas: Incluye pescados ricos en omega-3 y proteínas magras como pollo o pavo en la dieta, ya que proporcionan nutrientes importantes sin agregar exceso de calorías.
Fomenta la ingesta de fibra: La fibra ayuda a mantener una buena salud digestiva y previene el estreñimiento. Incluye alimentos ricos en fibra, como cereales integrales, legumbres y frutas con cáscara.
Evitar el consumo excesivo de sal: Limita el consumo de alimentos procesados y salados, ya que pueden aumentar la retención de líquidos y la presión arterial.
Snacks saludables: Ofrece opciones de snacks saludables como nueces, frutas secas o yogur bajo en grasa para mantener un equilibrio nutricional durante el día.
Evitar el exceso de azúcar y dulces: Controla la ingesta de alimentos y bebidas azucaradas, ya que pueden contribuir al aumento de peso y otros problemas de salud.
Snacks saludables: Ofrece snacks saludables como palitos de zanahoria o pepino, frutos secos sin sal, o yogur bajo en grasa con frutas.
Vigila los síntomas de golpe de calor
Presta atención a señales como piel enrojecida, sudoración excesiva, pulso rápido, dolor de cabeza, confusión o debilidad. Si sospechas que alguien está sufriendo un golpe de calor, busca ayuda médica de inmediato.
Si una persona mayor sufre un golpe de calor, es esencial actuar rápidamente para brindarle atención médica adecuada y reducir el riesgo de complicaciones graves. Puede ayudar:
Llevar a un lugar fresco y sombreado: Mueve a la persona mayor a un lugar fresco y sombreado lo más pronto posible para reducir su exposición al calor.
Llamar a servicios de emergencia: Si sospechas que es un golpe de calor o si la persona muestra síntomas graves, como confusión, pérdida del conocimiento, piel caliente y seca, pulso rápido o dificultad para respirar, llama inmediatamente a servicios de emergencia o lleva a la persona a una clínica u hospital cercano.
Refrescar con agua: Si la persona está consciente y puede beber, ofrécele agua fresca en pequeños sorbos para ayudar a hidratarla. También puedes mojar su piel con agua fresca o aplicar compresas húmedas en la frente, cuello y axilas para bajar la temperatura corporal.
Ventilación: Asegúrate de que haya buena circulación de aire en el ambiente, ya sea mediante ventiladores o aire acondicionado.
Observación constante: Mantén un seguimiento cercano de los síntomas de la persona mayor mientras esperas la ayuda médica. Si su estado empeora, busca atención médica de inmediato.
Prevención: Es fundamental tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor en el futuro. Mantén a la persona mayor bien hidratada, evita la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas, y mantén un ambiente fresco y ventilado en su hogar.

Realiza actividades suaves
Evita actividades físicas intensas durante las horas de calor más extremo. Opta por actividades más relajadas en espacios frescos.
Paseos al aire libre: Salir a caminar temprano en la mañana o al atardecer cuando las temperaturas son más frescas puede ser una actividad relajante y beneficiosa para la salud.
Jardinería: Cultivar plantas en el jardín o en macetas es una actividad placentera y terapéutica para muchas personas mayores. Además, estar al aire libre y en contacto con la naturaleza puede ser muy gratificante.
Tai Chi o yoga: Estas prácticas son ideales para personas mayores, ya que son suaves y pueden ayudar a mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la concentración.
Natación o ejercicios acuáticos: Realizar ejercicios acuáticos en una piscina puede ser una actividad refrescante y de bajo impacto para las articulaciones.
Manualidades o hobbies: Realizar actividades creativas como pintura, tejido, costura o carpintería puede ser una excelente manera de mantener la mente activa y desarrollar habilidades artísticas.
Lectura y juegos de mesa: Leer libros, revistas o periódicos, y jugar juegos de mesa con familiares o amigos es una manera entretenida de pasar el tiempo y ejercitar el cerebro.
Clases de baile: Algunas personas mayores disfrutan de clases de baile suaves como el baile de salón o el baile en línea, que les permite moverse y socializar al mismo tiempo.
Salidas al campo y excursiones cortas: Organizar un picnic en un parque cercano o realizar excursiones cortas a lugares de interés local es una excelente manera de disfrutar del verano sin esfuerzos excesivos.
Cursos y talleres: Muchas comunidades ofrecen cursos y talleres para personas mayores sobre una variedad de temas, como historia, cocina, fotografía, etc.
Relajación y meditación: Practicar técnicas de relajación y meditación puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.
Mantén contacto frecuente
Si la persona mayor vive sola, asegúrate de mantener un contacto regular para verificar cómo se encuentra y ofrecer ayuda si es necesario.
Medicamentos y condiciones de salud
Asegúrate de que la persona mayor esté tomando sus medicamentos según lo recetado por el médico y que se realice revisiones médicas regulares para controlar su salud.
Cuidados para los pies de las personas mayores
Los cuidados para los pies de las personas mayores en verano son especialmente importantes, ya que el calor y la humedad pueden aumentar el riesgo de problemas cutáneos y complicaciones. Algunas recomendaciones para mantener los pies de los adultos mayores en verano:
Higiene diaria: Lava los pies con agua tibia y jabón suave todos los días. Asegúrate de secarlos bien, especialmente entre los dedos, para prevenir la proliferación de hongos y bacterias.
Hidratación: Aplica crema hidratante o loción para pies después de lavarlos y secarlos. Esto ayudará a mantener la piel suave y evitar la sequedad y la formación de durezas.
Corte de uñas adecuado: Recorta las uñas de los pies rectas y con cuidado, evitando cortarlas demasiado cerca de la piel para prevenir problemas como uñas encarnadas.
Uso de calzado adecuado: Asegúrate de que las personas mayores utilicen zapatos cómodos y adecuados para el verano, preferiblemente de materiales transpirables y que se ajusten bien al pie.
Evitar caminar descalzo: En lugares públicos, como piscinas o vestuarios, es recomendable usar chanclas o sandalias para evitar el contacto directo con superficies sucias y prevenir infecciones.
Controlar la humedad: Mantén los pies secos y limpios. Usa calcetines de materiales absorbentes que ayuden a mantener la humedad alejada de la piel.
Protección solar: Si los pies van a estar expuestos al sol, aplica protector solar en la piel expuesta para prevenir quemaduras y daño cutáneo.
Controlar los problemas existentes: Si la persona mayor tiene condiciones médicas como diabetes o problemas circulatorios, es importante que un profesional de la salud controle y trate cualquier problema en los pies para evitar complicaciones.
Revisiones periódicas: Realiza revisiones regulares de los pies para detectar cualquier cambio, lesión o problema a tiempo. Si notas alguna anomalía, consulta a un profesional de la salud.
Elevación de los pies: Si la persona mayor pasa mucho tiempo sentada o de pie, fomenta la elevación de los pies para mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
Comparte un verano excepcional junto a los adultos mayores. A través de directrices cuidadosamente elaboradas, fortalecemos su bienestar y salud, asegurando una vida de calidad. En CEN Cuidados Integrales, promovemos que las familias vivan momentos inolvidables y disfruten del verano en compañía segura de sus seres queridos de la tercera edad.
Confía en las cuidadoras/es mejor preparados para el cuidado de tus padres. CEN Cuidados Integrales garantiza tu tranquilidad.

