Es muy posible que en alguna ocasión hayamos oído hablar de la escoliosis, y que está asociada normalmente a las personas jóvenes en edad de crecimiento. Si bien es cierto que es un problema que en muchas ocasiones aparece en la adolescencia, también se trata de una dolencia que está presente en los adultos mayores. De hecho, la escoliosis es un dolor muy frecuente en las personas que superan los 60 años de edad.  

A continuación, vamos a conocer más en profundidad en qué consiste la enfermedad de la escoliosis en las personas mayores, así como aspectos importantes para poder estar alerta con nuestros familiares mayores y acudir al médico especialista en el caso de que fuera necesario, para evitar problemas más graves derivados y que esa persona mayor no vea seriamente limitado su día a día. 

escoliosisis 15 grados fotos

En qué consiste la escoliosis en las personas mayores 

La enfermedad de la escoliosis se produce cuando la columna vertebral de una persona presenta una curvatura anormal. En muchos casos, esta curvatura aparece en edades en las que el organismo se encuentra en pleno crecimiento, en la adolescencia. Así pues, una gran cantidad de personas mayores que padecen este problema se debe a que desarrollaron la enfermedad muchos años atrás. 

A pesar de esto, la escoliosis también puede afectar a personas mayores en esta etapa, sin haberla padecido con anterioridad. Algunos de los factores que pueden influir en el desarrollo de la enfermedad en la edad adulta son, por ejemplo, el haber sufrido alguna fractura de huesos, el llevar a cabo una vida muy sedentaria, la adopción de malas posturas corporales prolongadas en el tiempo, o por algún efecto secundario de algún tipo de intervención quirúrgica. Además, en otros casos, la escoliosis se presenta en las personas mayores porque sufren cambios en sus columnas vertebrales, producidos por el propio envejecimiento.

Síntomas y problemas asociados a la escoliosis

El principal factor del que depende que un paciente con escoliosis experimente dolores es el nivel de desviación que posee en su columna. Así pues, podemos afirmar que la enfermedad tiene diferentes grados de afección, que vienen directamente marcados por la desviación, medida en grados, de la columna vertebral. Por regla general, si la desviación es menor de 30 grados, el afectado no suele presentar grandes problemas ni dolores. Si la desviación es superior a los 50 o 60 grados, las probabilidades de padecer dolores intensos y limitaciones en las acciones cotidianas son mucho más elevadas. 

Los síntomas y afectaciones que puede provocar la escoliosis, principalmente en las personas mayores, pueden ser muy variados, aunque los principales son los siguientes: 

1.- Dolores de diversa intensidad, sobre todo en la espalda.  

2.- Diferentes deformaciones en el cuerpo, como por ejemplo desviaciones en los hombros, la cadera y los hombros. 

3.- Presencia de una mayor rigidez muscular, que también suele producir contracturas musculares.

Además de estos síntomas habituales, también debemos apuntar que en los casos de escoliosis más graves, se pueden dar otros síntomas tales como diferentes alteraciones en la función digestiva e incluso presencia de problemas para poder respirar o tragar de manera adecuada. 

 

escoliosis_personas_mayores_ejercicios

Ejercicios para escoliosis en personas mayores

 La escoliosis en personas mayores puede ser corregida sin necesidad de requerir una intervención quirúrgica e incluso sin necesidad de un tratamiento farmacológico específico, si la curvatura no es muy elevada y si estos no poseen otros problemas derivados como puede ser la artritis.

Si el grado de la curvatura es mayor, y presenta una mayor gravedad, existe la posibilidad de realizar una intervención quirúrgica para solventar el problema y mejorar la calidad de vida del adulto mayor. La operación quirúrgica empieza a ser un hecho a plantear, cuando la curvatura supera los 45 grados. El objetivo de esta operación es corregir la deformidad vertebral existente, y también impedir que la curvatura siga incrementando. 

Las personas mayores que padecen escoliosis que no requiere de intervención, pueden realizar diferentes actividades y ejercicios específicos con los que tratar de aliviar los diferentes dolores y molestias causados por la misma. Las principales actividades y ejercicios son los siguientes: 

1.- Practicar ciertas actividades como la natación (o aquagym), el yoga o el pilates, siempre adaptando la intensidad y duración a las características y estado del adulto mayor, ayudará a que la escoliosis no siga avanzando de manera acelerada, además de que se realiza deporte y mantiene en forma el cuerpo, la mente y la columna vertebral.

2.- Realizar ejercicios de fuerza y de flexibilidad también es otra forma de evitar un avance de la escoliosis. Los ejercicios de fuerza ayudarán a la persona mayor a reducir la fatiga y que las articulaciones se encuentren en un estado óptimo, y los ejercicios de flexibilidad ayudarán a que los movimientos sean más amplios y no se tenga que hacer tanto esfuerzo en las acciones cotidianas.

3.- Mantener una buena higiene postural es fundamental de cara a que la escoliosis no empeore la calidad de vida de los adultos mayores. Esta buena higiene postural debe darse tanto de día como de noche cuando se está durmiendo. Un consejo a la hora de dormir, es tratar de dormir en posición supina (boca arriba), ya que así se evitan tensiones o malas posturas durante la noche. 

4.- La realización de estiramientos también es otro consejo que puede ayudar en el no avance de la escoliosis. Los estiramientos deberán ser suaves, para evitar problemas o dolores y aliviar la tensión en la espalda y en ellos se deberán incluir estiramientos de las dorsales.

Importancia de mantener una buena higiene postural

Tal y como hemos podido comprobar, la escoliosis se trata de un problema relacionado con la desviación de la columna vertebral, que, si bien puede aparecer en etapas tempranas de la vida, también afecta de manera significativa a las personas mayores. Por ello, debemos tener en cuenta toda la información expuesta y las recomendaciones para evitar que nuestros familiares mayores padezcan un empeoramiento de su vida cotidiana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En CEN Cuidados Integrales somos conocedores de la importancia que tiene el padecimiento de escoliosis por parte de los adultos mayores a nuestro cargo. Por ello, contamos con especialistas que pueden tratar este problema y pautar los ejercicios a realizar, que siempre serán supervisados por nuestras cuidadoras tituladas, además de llevar a cabo todos los cuidados y apoyo personal que requiera el adulto mayor.