Índice
Tal y como hemos comentado en numerosas ocasiones, conforme van transcurriendo los años, se produce el desgate y envejecimiento del cuerpo, así como de las funciones que el mismo realiza. Esto es un proceso fisiológico natural y es inevitable, y lo que debemos intentar es que el paso de los años repercuta de la mejor manera posible en nuestro organismo, para poder poseer la mejor calidad de vida posible.
Al igual que en edades tempranas y medianas de edad, las personas acudimos al fisioterapeuta para prevenir posibles lesiones o recuperar el tono muscular tras haber sufrido una lesión concreta. Es muy importante que sepamos que las personas mayores también pueden requerir de los servicios de fisioterapia, adaptada a sus necesidades concretas, la cual se denomina fisioterapia geriátrica.
¿Qué es la fisioterapia geriátrica?
La fisioterapia geriátrica es el campo que emplea diferentes técnicas con el claro objetivo de prevenir posibles lesiones, y también de tratar los diferentes problemas o patologías que van surgiendo conforme el organismo va envejeciendo. Concretamente, la fisioterapia geriátrica es la que se realiza en personas que han alcanzado la edad de 65 años.
Cabe resaltar que la fisioterapia geriátrica, por regla general, se emplea como complemento a otras técnicas médicas, para conseguir unos mayores avances en posibles situaciones adversas, y prevenir la aparición de las mismas, ayudando también a paliar complicaciones como la pérdida de equilibrio, recuperar la masa muscular, reducir el dolor… etc.
Beneficios de la fisioterapia geriátrica
La fisioterapia geriátrica aporta numerosos beneficios a las personas mayores en las que se aplica. Si bien es cierto que cada caso es diferente y la fisioterapia geriátrica aportará unos beneficios concretos u otros, podemos enumerar los principales beneficios que aporta, tanto a nivel físico como mental. Así pues, los principales beneficios que puede brindar la fisioterapia geriátrica en las personas mayores son los siguientes:
1.- Combate la falta de actividad física, común en las personas de edad avanzada, mejorando su movilidad física y estado general físico.
2.- Mejora el control postural, así como ayuda a recuperar una buena flexibilidad, y la masa y tono muscular, fortaleciendo las diferentes articulaciones. Todos estos beneficios, contribuyen de forma muy positiva a que la persona mayor obtenga una mayor autonomía y facilidad en los movimientos diarios cotidianos.
3.- Reduce de forma considerable el dolor muscular y de articulaciones, e incluso puede llegar a retrasar el avance de una determinada patología ya diagnosticada.
4.- Permite mejorar de forma sensible la coordinación y el equilibrio de la persona mayor en la que se aplica, reduciendo así el riesgo de sufrir algún contratiempo como tropiezos o caídas, que pueden generar dolencias y lesiones.
5.- Aumenta la autoestima del adulto mayor, haciendo que crezca también la seguridad y confianza en sí mismo, tanto en el día a día como al ver que va mejorando su estado general y que posee menos dolencias.
Casos en los que se debe emplear la fisioterapia geriátrica
Como hemos podido comprobar en el anterior apartado, la fisioterapia geriátrica aporta numerosos beneficios a las personas mayores en las que se aplica, y lo más importante, es que lo que se busca es conseguir una mejor calidad de vida.
A continuación, vamos a enumerar los principales problemas de salud y enfermedades en los que está indicada muy favorablemente la aplicación de la fisioterapia geriátrica. Dichos problemas son los siguientes:
1.- Enfermedades óseas, tales como la artritis y la osteoporosis.
2.- Diferentes lesiones propias de la edad. Entre las más comunes suele estar la rotura de cadera, o de alguna otra parte del cuerpo.
3.- Diferentes enfermedades de tipo renal, como pueden ser la incontinencia urinaria y fecal.
4.- Personas mayores que padecen algún tipo de desorden en la coordinación de sus movimientos y en el propio equilibrio. También añadimos aquí, las diferentes limitaciones funcionales que están relacionadas con la movilidad.
5.- Enfermedades neurológicas, como pueden ser el propio Alzheimer o el Parkinson.
6.- Enfermedades cardíacas y pulmonares.
Fortalecimiento del sistema locomotor
El estado físico general locomotor es una de las principales áreas en las que la fisioterapia geriátrica actúa, y en el que los beneficios pueden verse reflejados de manera más inmediata. Para llevar a cabo esa mejoría, existen numerosas medidas y mecanismos que puede llevar a cabo la fisioterapia geriátrica, entre los que podemos destacar los siguientes:
1.- Masajes circulatorios y/o linfáticos, generales o específicos para zonas concretas del cuerpo.
2.- Movilizaciones activas y diferentes tipos de gimnasia, bien sea individual o colectiva.
3.- Diferentes ejercicios funcionales, que insisten principalmente en los desplazamientos laterales y oblicuos.
4.- Empleo de los llamados medios físicos, como pueden ser la hidroterapia o la termoterapia.
Además de estas medidas, también puede ser de gran ayuda para la persona mayor, el realizar algún tipo de gimnasia funcional o de algún deporte adaptado a sus capacidades, en el que se lleven a cabo diferentes movimientos y ejercicios de una complejidad no muy elevada, y siempre moderando los esfuerzos realizados y realizando descansos frecuentes.
Conclusión
Como hemos podido comprobar, la fisioterapia geriátrica que se aplica a personas que superan los 65 años, tiene una gran cantidad de beneficios que pueden hacer que nuestros seres queridos mayores posean un mejor estado de salud o recuperen el tono muscular perdido tras un problema puntual de salud o en el transcurso de una enfermedad.
Desde CEN Cuidados Integrales somos totalmente conocedores de la importancia que posee la fisioterapia geriátrica para el transcurso de la vida de las personas mayores a nuestro cargo, y por ello contamos con especialistas en la materia, que realizan planes específicos para cada una de las personas mayores, logrando así que su calidad de vida mejore de manera considerable. Además, todas nuestras cuidadoras cuentan con titulaciones regladas y tienen la suficiente formación para supervisar los diferentes ejercicios encomendados por el fisioterapeuta.
Si tienes cualquier tipo de duda relacionada con la fisioterapia geriátrica, o deseas más información sobre la forma en la que trabajamos como empresa y nuestros especialistas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de atenderte y resolver todas tus dudas e inquietudes.