Índice
A principio de mes el Ministerio de Sanidad ha publicado un informe elaborado con los datos reportados por las distintas comunidades autónomas en relación a los nuevos casos de Covid-19. En él se informaba de más de 12.000 casos y 8 fallecidos.
La Comunidad de Madrid se encuentra en la actualidad en riesgo extremo, los casos se han disparado marcando una incidencia muy elevada. De continuar con esta tendencia en menos de una semana habremos superado a la cuarta ola.
Ahora la incidencia se está centrando en los grupos de edad más jóvenes. Los grupos de personas ya vacunados están mostrando una incidencia muy inferior, no obstante en caso de contagio siguen siendo un grupo de riesgo a proteger debido a patologías que padecen lo que les hace más vulnerables.
¿Qué implica esta quinta ola?
Para las personas mayores esta pandemia, los cambios y el aislamiento han tenido consecuencias muy desfavorables. El agotamiento y la larga duración de esta situación ha repercutido en el día a día de nuestros mayores viéndose afectados en aspectos como:
- Las relaciones interpersonales que han cambiado drásticamente en la pandemia.
- La salud emocional y psicológica se está viendo afectada y en muchos casos implica cambios profundos y duraderos.
- El aislamiento ha acabado o limitado la vida activa, relaciones sociales, rutinas, ocio y deporte.
Récord de vacunación
Como buena noticia tenemos que la gran mayoría de nuestros ancianos, el 95%, se encuentran vacunados con la pauta completa y así se está viendo en las hospitalizaciones, ingresos e incidencia acumulada que se está observando para personas mayores.
Cuidados para las personas mayores
Con los niveles de vacunación actuales en mayores de 60 años existen razones para estar en un momento más optimista que los vividos en olas anteriores de la pandemia. Sin embargo, distintos organizamos y la comunidad sanitaria y científica insisten en que no debe bajarse la guardia y tenemos que seguir manteniendo medidas de protección, higiene y distanciamiento para mantenernos más seguros frente al virus e intentar garantizar al máximo posible la protección de las personas mayores.
Especialmente importante para los ancianos y personas mayores prestando atención a:
- Medidas de higiene
- Mantenerse activo, dentro o fuera de casa, para conservar las mismas rutinas de siempre y ayudarnos a mantener pensamientos y una actitud positiva.
- Seguir manteniendo contacto indirecto con familia y entorno (llamadas, videoconferencias, distancia social, evitar las reuniones en espacios cerrados.
- Evitar lugares concurridos (playas, supermercados, parques, iglesias…).
- En esta ola especialmente activa entre los jóvenes, limitar o evitar temporalmente las reuniones con ellos.
Para nuestros mayores limitar el contacto con otras personas es la mejor fórmula para mantenerles a distancia de posibles contagios. Esta quinta ola ya ha tenido impacto en más de 50 residencias de mayores. En estas circunstancias, la solución conveniente es contar con un cuidador en el domicilio que además de los cuidados nos asegura mantener un vínculo emocional, fomentar las rutinas y hábitos.
Si tienes dudas por que desconoces los servicios de cuidado que podemos ofrecerte en CEN Cuidados Integrales pregúntanos. Casi con total seguridad disponemos del servicio que se ajusta a tus necesidades económicas y de cuidado. Esteremos encantados de atenderte.