A medida que la edad avanza, es especialmente importante contar con un hogar seguro. A continuación, os acercamos los principales aspectos que debéis conocer para aumentar la seguridad en el hogar para personas mayores de cara a garantizar una vivienda segura y adaptada a ellos.
Cómo prevenir accidentes domésticos
Cuidado con las alfombras
Si una vivienda en la que residen personas mayores tiene alfombras, lo más recomendable es sujetar las alfombras bien al suelo para así lograr evitar que se deslicen. Del mismo modo, suprimirlas también es una buena opción, sobre todo si reside una persona que necesita ayudarse con andador.
Tips para evitar caídas
Las caídas, más allá de por aspectos como las alfombras, pueden venir también por otros motivos. Sin ir más lejos, es recomendable prestar mucha atención al fregar el suelo para evitar caídas y, en la medida de lo posible, intentar tener ayuda con este tipo de tareas.
Cuando puedan haber en casa niños es fundamental que exista un orden. En el caso de compartir la vivienda con un niño se ha de poner un espacio de juego delimitado para el pequeño y que no entorpezca el paso de las personas mayores.
Además, algo tan sencillo y fácil como es tener todo al alcance de la mano, resultará fundamental para evitar que se produzcan caídas.
Otra de las claves para evitar caídas y resbalones en la tercera edad pasa por sustituir la bañera por un plato de ducha,y también poner asideros para que sea más fácil entrar y salir. En el caso de que la persona esté en silla de ruedas habrá que adaptar también aspectos como el inodoro.
Evitar incendios
Es importante prestar mucha atención sobre esto porque lo cierto es que la posibilidad de que ocurra un incendio es un riesgo que se multiplica a medida que avanza la edad con las distracciones y despistes. En la medida de lo posible es importante dejar de guisar ya con una avanzada edad o si se hace que siempre sea bajo la supervisión de un tercero que pueda comprobar que se realiza la correcta finalización de las tareas.
Del mismo modo, si en la vivienda sólo viven personas de la tercera edad será recomendable sustituir las estufas de butano y aparatos de gas por aparatos eléctricos.
Evitar intoxicaciones
Las intoxicaciones involuntarias también son frecuentes en personas de edad más avanzada. Esto es así porque entran en juego factores como la pérdida de visión y de memoria, ambos factores que pueden acabar siendo peligrosos al ingerir alimentos o medicamentos determinados de un modo incorrecto y que pueden poner en peligro la seguridad de las personas mayores.
De ahí la importancia de contar con las cajas para ordenar las dosis, una tarea que habrá sido supervisada previamente por un familiar o por la persona que se encargue de su asistencia.
El mobiliario y su iluminación
Con el paso del tiempo y a medida que avanza la edad cuesta más hacer tareas cotidianas como levantarse de un sillón o de la propia cama. Por tanto, es importante también para preservar la seguridad en este sentido que el mobiliario cuente con asientos, y sillas adaptadas a personas mayores, que se adapten en todo momento a sus movimientos.
En el caso de las camas hay que prestar atención a aspectos como la altura con la que pueda contar, el colchón que no sea demasiado blando porque esto podría hacer que a la persona le costara más poder levantarse.
La vivienda también ha de tener una buena iluminación de tal modo que se puedan hacer todas las tareas con mayor facilidad.
Seguridad frente a urgencias
Uno de los puntos más relevantes para garantizar la seguridad en la tercera edad es la facilidad con la que podrán llamar a urgencias. En este sentido, para poder garantizar que reciben una atención sanitaria muy rápida si precisamente se produce una emergencia, tendrán que contar con un mecanismo sencillo de solicitud de ayuda o que ofrezca asistencia domiciliaria.
En este sentido, se puede optar por un pulsador emergencia ancianos que en la propia seguridad social se da y también se puede adquirir a través de empresas especializadas.
Además, los hijos o personas más próximas han de tener copia de las llaves que puedan garantizar una asistencia rápida en casos de emergencia.
Cómo proteger a las personas mayores en casa
Para evitar caídas y movimientos bruscos también se tendrá que dar un orden en los armarios. A ello ayudará a contar con la ropa de forma ordenada y holgada, además de estar siempre colocada en el mismo sitio. Esto hará que se pueda hacer de ella un uso mucho más sencillo, sobre todo para colgar y descolgar las prendas de las perchas. Además, los cajones tendrán que ser accesibles para evitar tener que hacer posturas que deriven en dolores articulares, y esfuerzos innecesarios.
En el caso de que la persona tenga ya dificultades auditivas, lo más recomendable será adquirir unos auriculares para personas mayores. De este modo, podrán escuchar mejor y cómodamente sin tener que molestar a vecinos, etc.
Además, en las habitaciones de las personas mayores habrá que quitar los pestillos y cerraduras, de tal modo que se evitará que queden atrapados en ellas.
Poner una pizarra en una zona visible de la casa será otro aspecto muy recomendable. Así se podrá apuntar lo que tiene que hacer a modo de calendario, con la ayuda de un ser querido y evitará que se olvide de fechas que pueden ser relevantes: como en el caso de una una cita médica, por ejemplo.
En cualquier caso, a medidas como las arriba mencionadas y la correspondiente adaptación de determinadas zonas de la casa, es recomendable contar con ayuda. En CEN Cuidados Integrales contamos con el mejor personal especializado. Ofrecemos asistencia interna y externa, para que puedas adaptarla a tus necesidades.
Con este tipo de ayuda te garantizarás que comes bien, puesto que se encargarán de estas tareas, que la higiene del hogar y personal es la correcta, que se sigue la medicación del modo que se ha prescrito, etc.