Al hablar de salud en las personas mayores hay que tener en cuenta tres pilares fundamentales. Por un lado, la salud que hace referencia a un estado de tipo fisiológico, a la salud que hace referencia al estado psicológico, los aspectos que influyen de tipo socio-ambientales y al estilo de vida que se practica.

Salud relacionada al aspecto fisiológico. Aquí entran las rutinas y servicios que ayuden a seguir un estilo de vida saludable a diario como puede ser dormir y descansar correctamente, mantener una higiene personal adecuada, seguir una dieta sana y equilibrada, etc.

Salud vinculada al ámbito psicológico. Para ello habrá que mantener la mente activa y cuidar la salud emocional.

Cuidado de la salud relacionada con los aspectos socioambientales. Para fomentarla es adecuado cuidar el contacto con la familia y amigos.

Servicios de salud para personas mayores

Respecto a los servicios de salud y asistencia que las personas mayores pueden contratar vemos que los principales son los siguientes.

Acompañamientos a citas

Si se opta por contratar los servicios del personal que trabaja en CEN Cuidados Integrales podrás ir acompañado en tus desplazamientos, siendo algo especialmente aconsejable por ejemplo si se está ante una cita médica.

Asistencia en la toma de medicamentos

Es fundamental recibir una asistencia a la hora de tomar la medicación que garantice que se está siguiendo conforme se ha prescrito por el profesional médico. Sólo así se podrá tener garantía de que es efectiva.

Ayuda en el día a día

A lo largo del día pueden ocurrir diferentes aspectos que hagan que se necesite asistencia y ayuda. Con un cuidador profesional se puede obtener, garantizando que en todo momento la persona mayor recibe la atención que necesita.

Ayuda en las tareas de la casa

Por supuesto, también se brindará ayuda en las tareas de la casa y de la cocina. De este modo, se garantiza en todo momento la higiene en el hogar y la posibilidad de seguir una dieta sana y adecuada a las circunstancias de cada persona.

Asistencia a la hora de comer

Las personas mayores que necesitan ayuda para comer recibirán la asistencia necesaria, garantizando que se sigue una dieta adecuada y suficiente con total higiene.

Asistencia en el aseo personal

Por supuesto, cuando sea necesario también se dará la asistencia pertinente para llevar a cabo el aseo personal de la persona en cuestión.

Asistencia interna

Se puede optar por una asistencia interna cuando la persona mayor prefiera estar en todo momento acompañada y vivir con la persona que va a cuidarle y a hacerse cargo de las tareas arriba descritas. Es una modalidad recomendable sobre todo en edades más avanzadas o para las personas mayores que tienen enfermedades degenerativas.

Asistencia externa

Cuando la persona mayor todavía es bastante autosuficiente se puede optar por tener una asistencia externa que le ayude en ciertos aspectos para garantizar su salud tanto emocional como física.

Otras recomendaciones para preservar la salud de las personas mayores

Más allá de estas recomendaciones destacadas que hemos acercado, lo cierto es que existen otros aspectos a tener en cuenta.

Prevenir las caídas

En edades más avanzadas, las caídas son el principal motivo por el que se producen lesiones, siendo más frecuentes entre las mujeres que en los hombres.

Para intentar evitarlas es importante usar el calzado adecuado, que se caracterice por contar con suela antideslizante.           En la medida de lo posible, cuando se va por la calle hay que evitar las zonas que estén en obras y con desniveles, usando el bastón si no se mantiene del todo el equilibrio.

Cuando se viaje en autobús hay que hacer uso de los asideros y tener cuidado ante posibles movimientos bruscos del vehículo, prestando especial atención ante las subidas y bajadas.

Vacunarse

En edades avanzadas hay que hacer especial uso de servicios de salud como la campaña de vacunación de la gripe. No hay que olvidar que un cuadro de gripe en una persona con edad avanzada o que pueda tener las defensas bajas puede llegar a revestir gravedad. Esto es algo tan sencillo de hacer como ponerse en contacto con el centro de salud de referencia cuando arranca la campaña de vacunación.

Cuidar los hábitos

Cuidar los hábitos diarios son pequeños grandes gestos que ayudarán a preservar la salud. Por ejemplo, es recomendable no estar demasiado tiempo en espacios cerrados y/o mal ventilados. En la medida de lo posible, lo mejor es respirar aire puro. De ahí que también sea importante realizar una correcta ventilación de la vivienda y abrir las ventanas 15 minutos por la mañana a diario.

No estará de más tampoco evitar que la habitación se reseque de más. Para ello se ha de poner algún recipiente con agua. Para lograr una respiración óptima habrá que ejercitar el diafragma y hacer respiraciones lentas y profundas.

Cuidado con las temperaturas extremas

Tanto en las épocas de frío intenso como de calor extremo se ha de evitar exponerse a las temperaturas más extremas. Esto es especialmente importante cuando suben las temperaturas para evitar sufrir un golpe de calor.

En el caso de creer que se puede estar viviendo un cuadro de estas características, habrá que tumbarse, refrescar el cuerpo y si se considera necesario llamar al 112.

Haz de tu hogar un espacio seguro

Del mismo modo, más allá de optar por los servicios de salud de personas mayores es importante tener un hogar seguro. Para ello, habrá que eliminar los obstáculos que pueden hacer que una persona tropiece. También habrá que colocar los muebles correctamente y siempre tener una correcta iluminación de los espacios. Es fundamental también que en el baño se dispongan de asideros y que el suelo sea antideslizante.

En CEN Cuidados Integrales contamos con el mejor personal para garantizar los servicios de salud en personas mayores. Tanto si se opta por personal interno como externo, contamos con profesionales cualificados que darán la mejor atención en todo momento. Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos.