Es posible que si poseemos a un familiar mayor que no puede valerse de forma autónoma y va a requerir de ayuda externa, nos hayamos planteado la idea de contratar a una cuidadora y empleada del hogar para evitar el ingreso en una residencia de nuestro ser querido, ya que es muy común que esa opción no sea de su agrado.

Al plantearnos esta idea, es más que probable que uno de los temas que se nos vengan a la cabeza sea el cuánto nos puede costar contratar a una cuidadora, dependiendo también de la modalidad y necesidades que requiera la persona mayor, ya que el asunto económico tiene una gran importancia en la actualidad.

Así pues, debemos tenerlo muy claro, ya que el salario de las cuidadoras es un aspecto fundamental en la relación entre el trabajador y el empleador, así como las bases de cotización y los costes de la Seguridad Social de la cuidadora.

Subida del salario mínimo interprofesional

El Salario Mínimo Interprofesional, conocido como SMI, tal y como indica su propio nombre se trata del sueldo mínimo bruto que un trabajador o trabajadora debe cobrar por la realización de su trabajo. Este es un tema muy importante, ya que el hecho de no percibir como mínimo ese sueldo bruto mensual, es un delito como tal, ya que se trata de un derecho del trabajador.

Desgraciadamente, el sector de las empleadas de hogar y cuidadoras, es un sector muy afectado con este asunto, ya que en numerosas ocasiones no se cumple esta retribución mínima obligatoria, vulnerando así el derecho de las cuidadoras. Tanto es así, que la Seguridad Social realiza campañas específicas para tratar de detectar y sancionar a las familias o empleadores que no retribuyen con este sueldo mínimo a las cuidadoras de sus seres queridos.

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha ido subiendo en los últimos años, y la última subida del mismo se ha producido hace escasos días. Así pues, esta última subida marca el SMI en un total de 1080€ brutos mensuales en 14 pagas para personas que trabajan a jornada completa (40 horas semanales). El aumento es de 80€ con respecto a la anterior cantidad, y se sitúa así en una cantidad que alcanza el 60% del salario medio en España. En el caso de las personas que no trabajan a jornada completa, se aplicará este mismo Salario Mínimo Interprofesional de forma proporcional a la jornada que realicen.

Esta subida, que engloba al sector de las empleadas de hogar y cuidadoras (al igual que el resto de sectores), se calcula que va a beneficiar a más de 2 millones y medio de personas en todo el país, y su único objetivo es que las personas que perciban este sueldo mínimo, sean capaces de afrontar los gastos asociados que conlleva la vida, así como a las diferentes subidas en los costes de la propia vida.

Además, la aplicación de esta última subida del SMI, aunque se haya tomado en el mes de febrero, se ha acordado que tenga un carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero de 2023, debido a los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de España y los principales sindicatos del país.

Cambios y dudas en las bases de cotización en 2023

Las bases de cotización son un elemento muy importante en las nóminas de cualquier trabajador, y de las cuidadoras también, ya que se requieren para conocer la retribución mensual del cuidador o cuidadora.

Lo primero que tenemos que tener claro es que contratar a una cuidadora no desgrava de cara a la Seguridad Social y el IRPF. Además, para dar de alta en la Seguridad Social, si el contrato es de menos de 60 horas al mes, podrá ser la propia cuidadora la que tramite las altas y las bajas en la Seguridad Social. Si el contrato va a ser mayor a las 60 horas mensuales, la tramitación la deberá realizar el empleador o empleadora.

Otra duda que puede surgir a la hora de contratar a un cuidador o cuidadora para nuestro ser querido mayor puede ser el quién debe pagar la Seguridad Social del trabajador. Pues bien, tal y como detalla la propia Seguridad Social, en este tipo de trabajos, las contingencias profesionales son del 1,50%, que será un cargo exclusivo del empleador. Con relación a las contingencias comunes, el tipo de cotización de las mismas será del 28,30%, del cual, un 23,60% correrá a cargo del empleador, y el 4,70% restante será a cargo del propio cuidador o cuidadora.

El salario mínimo de un empleado del hogar

EL SMI ha subido a 15.120€ en el año 2023, aplicado a nóminas de 12 pagas o 14 pagas estamos hablado de un salario mensual de:

  • Salario a 14 pagas: 1.080 € brutos.
  • Salario a 12 pagas: 1.260 € brutos.

Además, explicamos tres conceptos importantes para entender una nómina: diferenciamos entre BRUTO, NETO y BASE DE COTIZACIÓN:

  • Salario Bruto – Salario al que no se ha descontado el importe de cotización a la seguridad social. Este es el salario importante para calcular el IRPF y la indemnización por despido.
  • Salario Neto – Salario al que ha se ha descontado la parte de la Seguridad Social. Es decir, el importe que percibe el empleado.
  • Base de Cotización – Es el importe que se abona a la seguridad social de la persona trabajadora. Esta cantidad se toma como referencia para abonar conceptos como : el paro, la jubilación, la prestación por maternidad…

Salario en 12 pagas (pagas extras prorrateadas)

El coste para la familia es el mismo se paguen 12 o 14 nóminas.

En la tabla podrás ver el resultado con las pagas extras prorrateadas, es decir 12 pagas al año.

Número de horasSalario brutoSalario netoCoste EmpleadorCoste TotalBase de cotización
5157,50119,1378,25235,75250,00
10315,00247,33111,74426,74357,00
15472,50373,69154,31626,81493,00
20630,00499,17201,26831,26643,00
25787,50624,58248,521036,02794,00
30945,00750,12295,161240,16943,00
351102,50870,91394,381496,881.166,70
401260,00999,99394,381654,381260,00

Contratación por horas o periodos cortos de tiempo

Otro de los supuestos, muy común también, es que solamente necesitemos de la contratación de una empleada de hogar o cuidadora, durante un corto espacio de tiempo como pueden ser las vacaciones, o simplemente unas determinadas horas.

En estos casos, lo más práctico es dirigirnos al precio mínimo por hora en este sector, que en este año 2023 es de 7,82€ por hora, en el que ya están incluidas las pagas extras y las vacaciones.

Este precio por hora se ha visto incrementado de manera considerable en los últimos años. Concretamente, desde el año 2016 hasta ahora ha aumentado en un 55,78%.

Conclusiones

Tal y como hemos podido comprobar, en los últimos años se han ido modificando y mejorando las condiciones laborales para los trabajadores, en los que se incluyen los cuidadores y las cuidadoras de personas mayores.

Es importante que respetemos esos derechos laborales, ya que las cuidadoras cumplen un papel fundamental e imprescindible en la vida de muchas personas mayores, que requieren de unos cuidados externos para realizar las diferentes tareas que se plantean en el día a día.

En CEN Cuidados Integrales, nuestro principal objetivo es que las personas mayores a nuestro cargo posean la mejor calidad de vida posible, y que todas nuestras cuidadoras se encuentren en la mejor situación posible, por lo que todas nuestras contrataciones se realizan de forma meticulosa y, por supuesto, adaptada a la ley.

Además, nosotros nos encargamos de realizar todo el papeleo en la contratación de la cuidadora, suponiendo una total despreocupación en ese aspecto para las familias.

¿Tienes más preguntas? Ponte en contacto con nosotros.