Es muy probable que en algún momento hayamos oído hablar sobre los conocidos como tapones de cera o cerumen que se dan en los oídos, o incluso lo hayamos padecido de manera puntual.

Se trata de un problema muy común y recurrente en nuestra sociedad, aunque las personas mayores son una parte de la población aún más susceptible de padecerlos. Por ello, en la entrada de hoy, vamos a conocer más en profundidad en qué consiste, para saber reconocerlo y ponerle solución lo antes posible, ya que aunque por lo general, no revierte una elevada gravedad, sí que se trata de un problema molesto y que puede producir una disminución en la calidad de vida cotidiana de la persona afectada.

Qué son los tapones de cera

Antes de nada, debemos decir que la cera, o cerumen, es una sustancia de color amarillo oscuro, que está formada por diferentes secreciones que se producen en las glándulas de la parte externa del conducto auditivo de los oídos.

La cera en sí, que no es perjudicial, se trata de un elemento protector cuya función es evitar infecciones o la entrada de elementos externos como suciedad u otros, evitando así que se dañe el oído externo.

En la mayoría de ocasiones, esa cera o cerumen va saliendo al exterior de forma natural, pero cuando se acumula un exceso del mismo, es cuando se puede generar el problema de los tapones, que obstruyen el propio canal auditivo, pudiendo ser perjudiciales para la salud auditiva de los afectados.

Sintomatología de los tapones de cera

Tal y como hemos comentado, los tapones de cera son obstrucciones, que pueden ser de mayor o menor tamaño, del canal auditivo de los oídos, producidas por una excesiva acumulación de cera o cerumen.

A continuación, vamos a conocer cuáles son los principales síntomas que producen los tapones de cerumen, con el principal objetivo de saber reconocerlos en nuestros familiares mayores, para que en el caso de detectar alguno de ellos, acudir al médico de referencia y que el propio médico realice la valoración y lleve a cabo las acciones necesarias.

Como siempre decimos, es posible que no aparezcan todos los síntomas o no todos a la vez, ya que cada caso tiene sus características concretas, pero podemos afirmar que los síntomas más comunes que producen los tapones de cera o cerumen son los siguientes:

1; Disminución de la audición. Uno de los principales síntomas de los tapones de cera o cerumen es la presencia de una disminución en la capacidad de audición y comprensión, debido a que el sonido no fluye libremente por el canal auditivo.

2; Sensación de taponamiento. Parece un síntoma muy obvio, pero es importante resaltarlo, ya que el propio tapón de cera produce en el afectado una sensación de taponamiento, similar a la que se experimenta cuando subimos en un avión, y resultando muy molesto.

3; Presencia de zumbidos. La presencia de zumbidos es otro síntoma frecuente para los afectados por los tapones de cera en el oído, ya que estos mismos impiden que el sonido circule libremente. Los zumbidos pueden llegar a se muy molestos, sobre todo si se presentan de forma continuada durante un periodo largo de tiempo.

4; Presencia de dolor. Los tapones de cera pueden llegar a producir dolor en los propios oídos mientras no sean extraídos. La intensidad del dolor puede ser variable y dependerá de cada caso concreto y sus características.

5; Sensación de mareo y disminución del equilibrio. La sensación de mareo y la falta de equilibrio pueden ser otros dos síntomas, menos comunes, que puede llegar a presentar un afectado por un tapón de cerumen en el oído.

Formas de extracción de los tapones de cera

A continuación, vamos a enumerar las tres principales formas que existen para la extracción de los tapones de cera o cerumen, que deberán ser pautados en cualquiera de los casos por el especialista.

1; Empleo de gotas. El empleo de gotas específicas, o incluso agua oxigenada rebajada con agua, es la manera menos intrusiva de extracción. Lo que se consigue con el empleo de las gotas es ablandar la cera.

2; Irrigación. La irrigación es otro de los métodos para extraer los tapones de cerumen, que se realiza mediante el lavado del propio oído con agua templada aplicada a presión, para que la cera salga del interior del oído. Esta técnica debe realizarla un especialista, y es aconsejable que el afectado aplique gotas para ablandar la cera unos días antes de la extracción.

3; Extracción manual. La tercera forma de extraer los tapones de cera es de forma manual, mediante el empleo de instrumental médico específico o mediante aspiración. Ambas actuaciones deberán ser realizadas también por un especialista.

Consejos para la prevención

Existen algunas pautas y consejos que podemos llevar a cabo para prevenir la aparición de los tapones de cera o cerumen. Los principales son los siguientes:

1; Llevar a cabo una buena higiene auditiva. Una buena higiene auditiva es clave para la no aparición de tapones de cera. Limpiar frecuentemente los oídos, y retirar el exceso de cera deben ser prácticas habituales, teniendo siempre en cuenta que no debemos introducir elementos externos, como los conocidos bastoncillos, en los oídos, ya que puede ser perjudicial e incluso empujar más al interior la cera.

2; Evitar la suciedad. Otro consejo útil es evitar zonas en las que haya una gran cantidad de suciedad o de polvo, por ejemplo, ya que estos elementos pueden favorecer la formación de los tapones.

3; Revisiones auditivas. Es muy aconsejable realizar revisiones de los oídos de manera periódica, para evitar la aparición de tapones de cera y cualquier otro problema relacionado con los oídos. Lo recomendable es realizar una revisión cada año.

Conclusión

Tal y como hemos podido comprobar, los tapones de cera o cerumen se tratan de un problema muy común, que además afecta en mayor medida a las personas mayores, generando ciertos contratiempos y molestias que pueden interferir negativamente en la calidad de vida de nuestros familiares mayores.

En CEN Cuidados Integrales somos conocedores de la importancia de los oídos y todo lo relacionado en las personas mayores, por lo que contamos con especialistas en la materia y todas nuestras cuidadoras poseen títulos reglados para brindar la mejor ayuda y cuidados a los adultos mayores a su cargo.

tapones de cera cuidado de personas mayores
cuidado de ancianos a domicilio