Tal y como hemos comentado en entradas anteriores, nuestro país está sufriendo un constante y progresivo envejecimiento de la población. El aumento de la esperanza de vida sumado a la menor natalidad comparada con décadas anteriores, hacen que la población cada vez esté más envejecida y se produzca un mayor número de viviendas en las que vive una única persona mayor.

Tanto es así, que casi la mitad de hogares en los que solamente vive una persona (unipersonales) en España, están formados por personas que tienen más de 65 años. Y en datos globales, podemos afirmar que un 16% del total de personas que viven solas en España, corresponde a personas que superan la edad anteriormente citada.

En nuestra sociedad actual lo habitual es relacionar la tecnología en todas sus variantes con las personas jóvenes, aunque lo cierto es que la tecnología puede ser de gran utilidad para conseguir una mejor calidad de vida de nuestros seres queridos mayores. A pesar de que la brecha digital en las personas mayores sigue siendo importante, cada vez más, los adultos mayores están adaptándose a las nuevas tecnologías, y podemos afirmar que a día de hoy en nuestro país, un 14% de los mayores de 65 años, emplean de manera diaria aplicaciones tecnológicas de mensajería instantánea, siendo WhatsApp la más empleada.

Beneficios de las nuevas tecnologías en las personas mayores

Como ya sabemos, el paso de los años produce una serie de cambios en las personas, viéndose afectadas negativamente algunas funciones básicas, tales como la agudeza visual, o un deterioro del oído y los sonidos que percibimos. Además de los cambios físicos, también es posible que otros elementos, como la capacidad de memoria se vean afectados, generando una gran preocupación en las familias, especialmente si su ser querido se encuentra en una situación de estar viviendo solo.

Las nuevas tecnologías, enseñadas de forma correcta y haciendo un buen uso de las mismas, pueden tener numerosos beneficios en las personas mayores. Los principales beneficios que pueden traer las nuevas tecnologías a las personas mayores son los siguientes:

1; Mitigar la soledad y conocer nuevas amistades. Las nuevas tecnologías pueden ayudar de forma considerable a hacer compañía a las personas mayores, e incluso facilitar el hecho de conocer a nuevas personas con gustos e intereses similares para crear amistades, e incluso parejas. Además, la tecnología también hace que la persona mayor ejercite las habilidades sociales.

2; Comunicación directa con los seres queridos. Son muchas las aplicaciones disponibles para que las personas nos comuniquemos. El avance de las mismas, haciendo que su uso sea mucho más sencillo, permite que las personas mayores puedan tener un contacto siempre que quieran con sus seres queridos, incluso en forma de videollamada.

3; Mantener la actividad. Las nuevas tecnologías también pueden hacer que nuestros seres queridos mayores mantengan activa su mente, y además generan una confianza extra en uno mismo, ya que aprender cosas nuevas, más aún en edades avanzadas, siempre aporta un plus de autoconfianza y sentimiento de utilidad.

4; Mayor seguridad. Las nuevas tecnologías también pueden incrementar la seguridad de nuestros seres queridos mayores, ya que por ejemplo, en los últimos años se han desarrollado de manera exponencial los diferentes métodos y aplicaciones de teleasistencia, mediante las cuales, las personas mayores consiguen un monitoreo de su estado de salud durante las 24 horas del día, y en el caso de padecer algún tipo de problema o percance puntual, pueden solicitar ayuda en tiempo real al personal cualificado que sea necesario.

Aparatos tecnológicos para personas mayores

Como ya hemos comentado, las nuevas tecnologías adaptadas para las personas mayores, siguen avanzando y mejorando. De la misma manera, para hacer un uso de la plenitud de las capacidades de esa tecnología, también existen diferentes aparatos electrónicos específicos, con los que sacar el mayor partido posible a la tecnología.

Por supuesto, los dos aparatos tecnológicos más empleados son el teléfono móvil y el ordenador, ya sea en su variante de sobremesa o el ordenador portátil. Aún así, existen diferentes aparatos muy útiles, como pueden ser los siguientes:

1; Relojes inteligentes. En los últimos años ha crecido mucho la venta de estos dispositivos, así como la tecnología que emplean. A día de hoy, además de las funciones básicas que posee un reloj habitual, cuenta con numerosas funciones extra, tales como que los familiares puedan conocer la posición exacta del familiar que porta el reloj, ya que llevan un GPS instalado, o la posibilidad de enviar llamadas solamente con el uso del reloj.

2; Pulseras de socorro. Estas pulseras, de fácil empleo, permiten que solamente al pulsar un botón, la persona mayor que la porta, envíe una llamada de auxilio a los contactos previamente asignados para ello. Este tipo de dispositivos permiten actuar de la manera más rápida posible ante un posible problema repentino de salud.

3; Sistemas para monitorear el estado de salud. También existen numerosos dispositivos de diferentes marcas, que ofrecen la posibilidad de monitorear el estado de salud general de la persona mayor que los emplea. Su funcionamiento es el siguiente: mediante una cinta colocada en el pecho, se mandan al teléfono móvil conectado mediante Bluetooth, los datos de salud de la persona mayor en tiempo real, tales como la presión arterial o la frecuencia cardíaca.

4; Pastilleros inteligentes. Estos aparatos tecnológicos cuentan con una tecnología que recuerdan a la persona mayor (y a sus familiares si se desea), cuándo deben tomar la medicación, enviando una notificación al dispositivo móvil, pudiendo evitar posibles olvidos en la ingesta de las diferentes medicaciones.

Conclusiones

Tal y como hemos podido comprobar, las nuevas tecnologías, así como los diferentes aparatos y aplicaciones tecnológicas, siguen avanzando a pasos agigantados, y cada día se adaptan más a las diferentes necesidades de las personas mayores, haciendo que la brecha digital existente se vaya reduciendo de manera importante, y facilitando diferentes aspectos de la vida cotidiana de los mayores.

Desde CEN Cuidados Integrales somos conocedores de la importancia de una buena adaptación de las personas mayores a las nuevas tecnologías, por lo que todas nuestras cuidadoras cuentan con formación en la materia y ayudan de manera diaria en el empleo de los diferentes aparatos electrónicos y aplicaciones a los mayores que se encuentran a su cargo.