Todas las personas que en algún momento de su vida han tenido o tienen una o varias mascotas, son conocedoras de todos los beneficios y el bienestar que pueden llegar a aportarnos, tanto a nivel físico como a nivel psicológico y social.

El hecho de poseer un amigo animal, en el caso de las personas mayores, también es algo muy positivo, como vamos a comprobar a continuación. Además, cada vez más médicos especialistas se suman a la implantación de terapias asistidas con animales en pacientes con diferentes enfermedades o deficiencias tanto físicas como intelectuales, independientemente de la edad del paciente.

Beneficios de las mascotas en las personas mayores

Todas las mascotas son de utilidad y aportan beneficios en las personas mayores, por lo que a continuación vamos a mostrar algunos de ellos, sin diferenciar de forma específica a qué animal concreto nos estamos refiriendo.

Así pues, algunos de los beneficios que aportan las mascotas en las personas mayores son:

1.-Ayudan contra la soledad. Como ya sabemos, uno de los mayores problemas en las personas mayores es la soledad no deseada. El poseer una mascota aporta compañía, y ayuda a reducir considerablemente esa sensación de soledad.

2.-Aumento y fomento del ejercicio físico diario. En el caso de los perros, por ejemplo, suponen una nueva responsabilidad para las personas mayores, que deben pasearlos varias veces al día, viéndose “forzados” a realizar ejercicio moderado diario, fortaleciendo así los músculos y la psicomotricidad.

3.- Reducción del estrés. Las personas mayores con mascotas muestran unos niveles más reducidos de estrés frente a los que no las tienen. Esto es debido a que la interacción con los animales segrega hormonas como la dopamina u oxitocina, generando un mayor bienestar en la persona.

4.- Mayor desarrollo social. Muchos ancianos poseen dificultades para relacionarse con otras personas o conocer gente nueva. El poseer una mascota como un perro, puede ser de gran ayuda e incluso una excusa para comenzar una conversación.

5.- Rutina y sensación de utilidad. Poseer una mascota aporta una serie de rutinas y cuidados diarios, que pueden ser un gran incentivo para afrontar cada día con ganas y energía.

6.- Protección y sensación de seguridad. Las personas que poseen ciertas limitaciones, como auditivas o visuales, pueden encontrar en las mascotas un apoyo fundamental para sus vidas, que pueden guiarles o ayudarles en las acciones cotidianas diarias. Además, pueden evitar incluso robos en los domicilios, ya que si los ladrones se percatan de que en la casa hay un perro que ladra, evitarán entrar en ella.

7.- Las mascotas pueden evitar o avisar de ciertas dolencias. Existen algunas mascotas que poseen un sexto sentido y son capaces de avisar a sus dueños cuando van a padecer o están padeciendo algún tipo de empeoramiento en su salud (por ejemplo, las subidas o bajadas de azúcar en sangre), o incluso son capaces de detectar determinadas enfermedades.

8.- Sensación de bienestar. Adoptar una mascota es aceptar una decisión que conlleva un compromiso y una dedicación que con total seguridad van a ser del todo gratificantes y nos va a hacer sentir mejor y hacernos mejores personas.

¿Qué mascota debo elegir?

Como es lógico, no todas las mascotas son iguales ni requieren de la misma atención y cuidados. Es por ello que debemos conocer cuáles son las necesidades, capacidades y estado de salud físico y anímico de nuestro ser querido mayor para escoger de manera correcta el animal de compañía que mejor se pueda adaptar en su vida.

Así pues, a continuación vamos a aportar algunas aclaraciones sobre las tres posibilidades más comunes de mascotas para las personas mayores, que son:

1.- Terapia con perros para ancianos. Los perros son mascotas que están más recomendadas para personas mayores que no posean grandes problemas físicos ni de movilidad, ya que estos animales requieren ser paseados de 2 a 3 veces diarias. Además, dentro de los animales domésticos son los más activos. Para un mayor bienestar de la persona mayor, se recomienda escoger razas de perros de un tamaño pequeño o mediano, y que no tengan un carácter muy marcado, tratando de evitar siempre las razas de perros más agresivas.

2.- Terapia con gatos para personas mayores. Los gatos son un tipo de animales que no requieren de una atención tan detallada como los perros, ya que por ejemplo no hay que sacarlos a la calle a pasear. Además, por regla general, los gatos se adaptan muy bien al interior de las casas. Si la persona mayor posee una movilidad algo reducida, un gato puede ser una opción muy buena, ya que los gatos poseen una mayor autonomía y existen numerosas opciones de juguetes autónomos y areneros que incluso se limpian solos.

3.- Terapia con pájaros en mayores. Uno o varios pájaros pueden ser también una opción para una persona mayor que posea una movilidad más reducida, ya que sus cuidados son mucho menores. Aún así, solamente escuchar piar a los pájaros, puede aportar bienestar y reducir el estrés de las personas mayores.

Conclusiones sobre terapias con animales en mayores

Tal y como hemos podido comprobar en esta publicación, el que una persona mayor posea una mascota puede traerle una gran cantidad de beneficios, tanto en su estado físico como en su estado anímico, y fomentar así las interacciones sociales.

Antes de escoger la mascota para nuestros mayores, debemos estudiar detalladamente cuál va a encajar mejor en la vida de nuestro ser querido, teniendo en cuenta todas sus limitaciones, sobre todo de tipo físico y de movilidad, y también consultarlo con un especialista para poseer una opinión más especializada sobre la conveniencia o no de introducir ese cambio en la vida de la persona mayor.

Desde CEN Cuidados Integrales somos conocedores de los beneficios que pueden traer a las personas mayores la presencia de mascotas en su domicilio. Por ello, somos partidarios de que las personas mayores posean mascotas, y mostramos un compromiso total con la ayuda a los mayores a nuestro cuidado en las tareas diarias que requieren dichas mascotas, ya que todas nuestras cuidadoras comparten esta visión con la empresa y estarán encantadas de ayudar a los mayores en su día a día, también con las mascotas y los cuidados que requieran.