En la tercera edad sigue siendo crucial mantenerse activo y hacer ejercicio, siempre adaptándolo a las necesidades y circunstancias de cada persona. No obstante, lo cierto es que precisamente realizar actividades recreativas ayudará a mantenerse activo tanto a nivel físico como mental, mejorando la calidad de vida.

Actividades para mayores

Es evidente que cuando llega el periodo de jubilación son muchas cosas las que cambian y, por ello, se requiere en muchas ocasiones de un periodo de adaptación que permita reajustar las rutinas.

Al no tener obligaciones laborales de cumplimiento diario, lo habitual es que la actividad diaria se reduzca y, a su vez, que con el tiempo también vaya a menos la intensidad y frecuencia con la que se tienen relaciones sociales.

A pesar del periodo de adaptación que suele necesitarse, es crucial evitar caer en la inactividad y en el aislamiento social. Para ello, buscar actividades divertidas y gratificantes será la clave, mejorando así la salud cerebral y cognitiva.

11 actividades recreativas perfectas para hacer en la tercera edad

Por tanto, ahora que sabes un poco más la importancia que tiene mantenerse activo en este periodo es crucial también conocer cuáles pueden ser las actividades más recomendables que se pueden hacer en esta etapa vital.

Pasear en bici

Si el estado de forma y salud lo permite, pasear en bici es una actividad no sólo entretenida sino también muy saludable. Con ella, se fomenta la salud cardiovascular y ayuda a cuidar los músculos y las articulaciones.

La clave en esta actividad pasa por ir adaptando la intensidad y la duración de los trayectos a las circunstancias de cada uno, y siempre con medidas de seguridad.

Caminar

Caminar es un ejercicio saludable, fácil de hacer, que se puede hacer en cualquier entorno y momento y que también permite graduar el ritmo de la actividad fácilmente. En este sentido, si además se puede pasear por la naturaleza y en compañía, se convertirá en una actividad redonda.

Hacer yoga o pilates

Otra de las actividades recreativas y también físicas más que recomendables en personas mayores es la realización de yoga o pilates. Se trata de una serie de técnicas que, ayudándose con la respiración, sirven, entre otros factores, para mejorar la postura y los estiramientos. Además, ayudan a trabajar aspectos como la flexibilidad, a mejorar el tono muscular, el equilibrio y a relajarse.

En definitiva, es una actividad que tendrá una clara repercusión de cara a lograr el bienestar general y también a mejorar el estado de ánimo.

Asistir a actividades culturales

Y si importante es mantener cierta actividad física no lo es menos hacer lo propio a nivel mental, algo crucial para fortalecer la salud cerebral. No hay que olvidar que la reserva cognitiva será clave para retrasar un posible deterioro cognitivo, puesto que ayuda a trabajar la red neuronal más resistente.

Por ello es tan importante hacer actividades que puedan ser atractivas y ayuden a ejercitar la mente, al tiempo que preservan a las personas del aislamiento social.

Leer

En esta línea, una gran actividad es disfrutar del placer que supone leer un buen libro. Sin duda, es una gran actividad si lo que se busca es estimular el cerebro. Además de seguir siempre aprendiendo, contribuye a favorecer la atención y la concentración, al tiempo que se ejercita la memoria.

Asistir a cursos

Todo el mundo tiene preferencias por algún tema y asistir a cursos que permitan seguir aprendiendo sobre dicho tema siempre puede ser un gran plan y una perfecta forma de trabajar la mente. Además, permitirá adquirir nuevas habilidades, al tiempo que puede ayudar a establecer nuevas relaciones que resulten enriquecedoras.

Hacer actividades de grupo

Realizar actividades de grupo, ya sea que provengan de asociaciones culturales, clubs deportivos, etc, será un perfecto modo de hacer cosas nuevas y trabajar en nuevas habilidades. Todo ello, además de mantener la mente activa ayudará a relacionarse con los demás.

Viajar

Por supuesto, siempre que las condiciones de salud lo permitan, viajar es una actividad recreativa que se debe hacer siempre. Sin duda, algo que es perfecto para seguir manteniéndose activo, al tiempo que se estimula la mente y se cultivan las relaciones sociales. Una tarea que será muy sencilla porque hay miles de programas y agencias especializadas en la organización de viajes para las personas mayores.

Hacer puzzles

Si lo que se busca es, especialmente, trabajar el aspecto cognitivo sin renunciar a hacer una actividad que pueda ser de índole recreativo, los puzzles siempre son una opción. Los hay de cientos de temáticas, e incluso de refranes que pueden contribuir a mejorar y a ejercitar la memoria notablemente.

Juegos de olores

Para trabajar y estimular aspectos como  estimulando las asociaciones mentales y la agilidad sensorial, se puede jugar a adivinar aromas, en concreto, es un juego que busca acertar a qué aroma se corresponde el olor.

Juegos en aplicaciones

Existen juegos muy sencillos para jugar a través del móvil, tablet u ordenador y que permitirán ejercitar la mente y pasar un buen rato. Algunos están recomendados precisamente para ralentizar el deterioro cognitivo, precisamente porque consisten en la realización de acertijos, juegos de lógica, memoria, matemáticos, etc.

La importancia de seguir activo en la tercera edad

Como vemos, resulta crucial seguir activo, tanto a nivel físico como mental, durante la tercera edad y tiene repercusiones directas sobre la calidad de vida de la persona.

Para lograrlo es importante no dejarse llevar por la apatía y organizar actividades, incluso hacer horarios y calendarios en los que estos planes recreativos pasen a formar parte de una rutina diaria. Hacer deporte y trabajar la mente son actividades que han de hacerse, de un modo u otro, a diario. Siempre adaptándose a las circunstancias y necesidades de cada persona, pero en definitiva estando presente de un modo u otro.

En CEN Cuidados Integrales contamos con el mejor personal especializado y te ayudará a integrar tus actividades recreativas también en tu día a día, mejorando así tu estado físico y anímico.