Cuidado a domicilio para personas con párkinson
En CEN Cuidados Integrales contamos con cuidador/a que dispone de experiencia y formación en pacientes con párkinson, prestando un servicio de calidad y muy profesional.
¿Qué necesitas?

Cuidado por horas
- Cuidadores externos/as con experiencia
- Cuidados a domicilio flexibles a tiempo parcial
- Horario flexible
- Personalizable para cada familia
- Cuidadores a domicilio
Cuidado 24 horas 7 ó 5 días a la semana
- Cuidadores internos/as con experiencia
- Cuidados a domicilio día y noche
- Con o sin fin de semana
- Las 24 horas del día los 7 días de la semana
- Cuidadoras internas para personas mayores en Madrid
Valoración Excelente de nuestros clientes


¿Qué tareas hacen las cuidadoras?

¿Qué es el Párkinson?
El Parkinson se trata de un trastorno que viene producido por el deterioro y la muerte de determinadas células que se encuentran presentes en el cerebro y que son las encargadas de que las personas posean una buena coordinación motora y unos correctos movimientos musculares.
El Parkinson está enmarcado dentro de los denominados trastornos del movimiento y se trata de una enfermedad que posee un proceso crónico, progresivo y degenerativo en todos sus casos.
¿ Cómo detectarlo ?
Síntomas más frecuentes
Al tratarse de una enfermedad progresiva, es de vital importancia detectar lo antes posible que una persona mayor pueda padecer la enfermedad. Por ello, debemos resaltar que alguno de sus síntomas y afecciones más comunes son los siguientes: temblores en reposo (mayoritariamente en extremidades superiores, aunque también se pueden dar en las piernas o la lengua), lentitud a la hora de realizar movimientos (por ejemplo escribir o abrochar un botón) y rigidez en las extremidades.
Otros posibles síntomas pueden ser la aparición de trastornos del sueño (como el insomnio), disminución del sentido del olfato o menor expresividad en las facciones del rostro.
Cuidados para pacientes con párkinson y consejos
Por desgracia, la enfermedad del Parkinson no tiene una cura a día de hoy, aunque sí que existen diferentes medicamentos que frenan la evolución de la enfermedad o algunas intervenciones, tales como las cirugías de
estimulación cerebral profunda.
Es muy aconsejable que nuestra persona mayor acuda a sesiones de fisioterapia y terapia ocupacional para tratar de
paliar los síntomas, frenar la evolución de los mismos y que posea una mayor independencia y seguridad en sí misma.
¿Necesitas un cuidador o cuidadora especializado en párkinson?