Índice
A medida que las personas ven como su edad avanza, pueden aparecer enfermedades degenerativas como es la enfermedad de Parkinson. A continuación, te acercamos todos los detalles que debes saber sobre esta dolencia.
En qué consiste la enfermedad de Parkinson
Pues bien, la enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo que afecta de manera directa al sistema nervioso y, con ello, a todas las partes del cuerpo que están controladas por los nervios.
Es una enfermedad progresiva y sus síntomas aparecen lentamente. Por lo general, uno de los principales síntomas suelen ser los temblores, aunque también puede acabar provocando rigidez y/o disminución del movimiento.
Síntomas de la enfermedad
Más allá de conocer cuáles son los síntomas iniciales de la enfermedad, es importante saber todos los signos que tiene esta dolencia. Son estos.
Temblores
Como decimos, los temblores son uno de los principales síntomas. Por lo general, comienzan en las extremidades, algo que se suele notar especialmente cuando se está en reposo.
Movimientos lentos
A medida que avanza la enfermedad de Parkinson se puede apreciar cómo se ralentizan los movimientos y las tareas más sencillas llevan a las personas afectadas por esta dolencia a hacer esfuerzos mayores que les cuesta más tiempo. Por ejemplo, esto se hace presente cuando se acaba arrastrando los pies al intentar caminar.
Rigidez muscular
Los síntomas asociados a cuadros de rigidez muscular pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, generando dolor y también limitando la amplitud de los movimientos.
Deterioro de la postura y el equilibrio
Se suele acabar adoptando una postura más encorvada y esto, a su vez, también puede llevar a tener problemas de equilibrio.
Pérdida de los movimientos automáticos
Otro de los síntomas es la pérdida de la capacidad para hacer movimientos inconscientes. Aquí entran acciones como parpadear, sonreír o la posibilidad de mover los brazos al caminar.
Cambios en el habla
También se producen cambios en el habla que pueden ir desde hablar más suavemente a hacerlo de un modo más agresivo.
Cambios en la escritura
Del mismo modo que se dan cambios en el habla también se hace lo propio con los cambios en la escritura. Las personas que padecen parkinson es posible que les resulte más complicado escribir y su letra se vuelva más pequeña.
Por tanto, si se presenta alguno de estos síntomas que hemos mencionado, lo más recomendable es consultar con un médico para que se pueda hacer un diagnóstico.
Causas de la enfermedad de Parkinson
Cuando se dan cuadros de Parkinson lo que ocurre a nivel neurológico es que las células nerviosas se degradan o mueren de forma progresiva. Todo ello lleva a que se acaben produciendo trastornos del movimiento y otros síntomas como los mencionados. Aunque se desconocen las causas exactas del Parkinson hay factores a tener en cuenta.
Genética
Diferentes investigación han hallado cambios genéticos específicos que pueden derivar en Parkinson.
Desencadenantes ambientales
Si la persona a lo largo de su vida ha estado expuesto a determinadas toxinas o factores, esto puede contribuir a acabar teniendo un cuadro de enfermedad de Parkinson en el futuro.
Edad
La edad es un factor de riesgo de cara a padecer Parkinson. Basta con ir hasta las estadísticas para ver que es muy poco frecuente que los adultos jóvenes tengan esta enfermedad. Por lo general, esta enfermedad comienza a aparecer a partir de los 60 años.
El sexo
Por otro lado, hay que tener presente que el Parkinson es una enfermedad que afecta más a hombres que a mujeres.
Consecuencias del Parkinson
Las personas con Parkinson suelen sufrir una serie de consecuencias que afectan directamente a su estado de salud. Son estas.
Dificultad para pensar
Por lo general, suelen aparecer problemas cognitivos y dificultad para pensar. Es algo que suele aparecer cuando la enfermedad ya está en una etapa más avanzada.
Depresión y cambios emocionales
Sobre todo en las primeras etapas se suelen dar fuertes cambios emocionales que vienen derivados del impacto del propio diagnóstico. También pueden aparecer sentimientos como el miedo, la ansiedad o la pérdida de la motivación.
Problemas de deglución
Conforme la afección avanza, pueden aparecer problemas de deglución, babeando y teniendo problemas también con la saliva.
Problemas para masticar y comer
El Parkinson cuando está ya en una etapa avanzada afecta los músculos de la boca, y con ello a la masticación. Esto puede derivar en una mala nutrición.
Problemas para dormir y trastornos del sueño
Las personas que tienen problemas de Parkinson pueden acabar teniendo problemas para dormir, pudiendo llegar a presentar problemas de conducta del sueño en fase MOR.
Problemas con la vejiga
La enfermedad de Parkinson puede derivar en problemas de la vejiga, derivando a una incapacidad para contener la orina o dificultad para hacer pis.
Estreñimiento
El Parkinson también afecta al sistema digestivo que funciona más lento y acaba derivando en problemas de estreñimiento.
Cambios en la presión arterial
Además, también puede llevar a cambios en la presión arterial, provocando una disminución repentina de la presión arterial.
Disfunción del olfato
También puede derivar en problemas de olfato, provocando que sea difícil poder identificar o diferenciar olores.
Fatiga
Cuando aparece la enfermedad de Parkinson esto puede derivar en una clara pérdida de energía y sensación de fatiga.
Dolor
La enfermedad de Parkinson puede acabar generando dolor en ciertas pares específicas del cuerpo.
Disfunción sexual
La enfermedad de Parkinson suele conllevar una disminución del deseo y/o rendimiento sexual.
Las personas que padecen Parkinson necesitan cuidados especializados. Sobre todo si la enfermedad está ya en una fase más avanzada. Para ello, es importante recurrir al uso de ayuda profesional y cualificada como la que ofrecemos en Cen Cuidados Integrales.
A través de nuestros servicios podrás contratar a profesionales cualificados y preparados para tratar a personas con esta dolencia y las necesidades derivadas. Tanto si se busca un profesional externo como interno, podemos ayudarte. No dudes en confiar en el personal experto y con años de experiencia que ponemos a tu disposición.