Hoy queremos compartir con vosotros un trocito del día a día de una de nuestras mamás que padece Alzheimer, se llama María.
Para María uno de los momentos más especiales del día es cuando se arregla por la mañana para comenzar el día.
Muchas veces pensamos en la estética como en algo frívolo y superfluo en lo que no debemos de prestar demasiada atención. Quizá esto lo pensamos desde nuestra juventud, desde nuestra propia confianza tal y como el mundo nos ha enseñado a pensar. Pero lo que es cierto es que a todos nos gusta vernos bien por nosotros y por la imagen que proyectamos en los demás. Quitando la presión de la sociedad, y centrándonos solo en el puro placer de vernos bien podemos afrontar nuestro día a día un poquito más fácilmente, aunque sepamos que eso es sólo una ínfima parte de lo que somos.
La belleza en la tercera edad
Ahora vamos a extrapolar esto a nuestros mayores, a nuestras madres y abuelas que son quien nos va a ocupar en esta entrada del blog.
Para ellas la imagen era si cabe más importante, debiendo estar siempre listas para ir a trabajar, a recoger los niños al cole, a comprar etc. Y ellas aprendieron a disfrutar con estos juegos de imagen. Saliendo a la peluquería donde compartían sus experiencias con las amigas o yendo a comprar la barra de labios o el maquillaje que más les favoreciera. De todos es sabido que en épocas de crisis suben las ventas de cosméticos, puesto que esto fortalece el ánimo y da una especie de película de seguridad que nos permite afrontar las diferentes situaciones del día.
Pues bien, para nuestras madres y abuelas maquillarse y verse bien puede ser un refuerzo psicológico que las ayude a seguir disfrutando de un día más, a querer salir, a querer relacionarse porque se ven estupendas y así no se van a quedar en casa.
La importancia de verse bonitas si padecen Alzheimer
Para una mujer con Alzheimer mantener esta rutina diaria puede tener varios aspectos significativos, aunque estos pueden variar según la etapa de la enfermedad y las preferencias individuales. Puede ser beneficioso para
- Autoestima y bienestar emocional: Sentirse bien consigo misma y cuidar de su apariencia puede contribuir a mantener una autoestima positiva y un sentido de bienestar emocional. Aunque la persona pueda tener dificultades para recordar detalles específicos, la sensación de confianza que proviene de verse bien puede influir en su estado de ánimo general.
- Conexión con la identidad: La apariencia personal puede estar vinculada a la identidad y la autopercepción. Para muchas personas, la forma en que se ven y se presentan al mundo forma parte integral de quiénes son. Mantener ciertas rutinas de cuidado personal puede ayudar a preservar esta conexión con la propia identidad, incluso en las etapas avanzadas de la enfermedad.
- Interacción social: Aunque las habilidades de comunicación y memoria pueden verse afectadas por el Alzheimer, el aspecto físico todavía puede jugar un papel en las interacciones sociales. Sentirse bien arreglada puede aumentar la confianza en situaciones sociales y facilitar una mayor interacción con otras personas, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en el estado de ánimo y el bienestar.
- Participación en actividades: Participar en actividades de cuidado personal, como peinarse, vestirse y cuidar la piel, puede ofrecer una sensación de logro y normalidad en la vida diaria. Incluso si la persona necesita asistencia para realizar estas tareas, permitirle participar en la medida de lo posible puede promover una sensación de independencia y propósito.
- Apoyo emocional de cuidadores: Cuidadores y familiares a menudo valoran la oportunidad de cuidar y ayudar a mantener la apariencia de la persona con Alzheimer. Puede ser una forma tangible de mostrar amor y apoyo, además de crear momentos compartidos significativos.

Muchas de nuestras cuidadoras han incluido en las rutinas diarias un buen rato para dedicarlo a esta actividad y lo mejor es lo bien que hace sentirse a nuestras queridas madres y abuelas. Ellas eligen como se quieren maquillar, que gama de colores usar y como combinarlo con la ropa que se van a poner. Porque quieren estar guapas, quieres verse bien y quieren que las veamos bien. Para nosotros siempre van a estar guapas, pero también es importante que ellas se sientan así y si eso lo conseguimos con un poco de sombra de ojos, una barra de labios y “rubor en las mejillas” como dice mi madre, pues bienvenido sea. Y todas las cuidadoras lo saben y nos lo dicen, el cambio de actitud una vez que nuestras madres y abuelas se ven arregladas es espectacular y acto seguido a todas les apetece salir a hacer alguna actividad o, aunque sea ir a tomar un café (en muchos casos descafeinado) con sus amigas del barrio. Podemos decir que el maquillaje y la peluquería son uno de nuestros grande aliados a la hora de que el día que se presenta se mas activo… bueno eso y la ropa y los complementos de los cuales no podemos olvidarnos y que completan esta rutina diaria.
Y con esto lo que parece una frivolidad se convierte en un motor al inicio de cada día, y si ellas son felices, pues todos somos felices.
En CEN somos conscientes de esto y ofrecemos un servicio adicional de peluquería y estética en casa, pero además como sabemos que nuestras clientas quieren verse guapas a diario hemos puesto a disposición de nuestras cuidadoras una serie de tutoriales de maquillaje para la tercera edad de manera que puedan hacer las delicias de nuestras madres y abuelas cada mañana.
Somos CEN Cuidados Integrales y como nuestro nombre indica, nos ocupamos de las personas a nuestro cuidado en todo lo que está en nuestra mano… ¡¡¡Integrales y guapas!!!