La silla de ruedas es una ayuda técnica diseñada para permitir la movilidad de aquellas personas con movilidad reducida o problemas de locomoción como consecuencia de enfermedades y lesiones físicas.
Suele constar de al menos tres ruedas, aunque lo habitual es que disponga de cuatro.
Entre los tipos de sillas de ruedas se encuentra:
- Manual o Auto Asistida: Estas sillas cuentan con dos aros que pueden ser autopropulsados por el propio usuario o bien puedan ser impulsadas por el acompañante o cuidadoras.
Normalmente se realizan con materiales ultraligeros para facilitar su transporte y pueden ser plegables para meterse por ejemplo en el maletero del coche, o rígidas.
- Eléctrica: Impulsada a motor que funciona con baterías recargables, son manejadas por el usuario a través de un mando y un pequeño panel de control de la velocidad, posición del respaldo, reposa pies, etc.
Para usuarios que no puedan realizar el control con las manos existen dispositivos controlables por la boca.
Los criterios de selección que debemos observar son:
- Adecuación al usuario: a su talla, peso y tipo de discapacidad
- Características del entorno: exteriores, interiores, mixtas, anchura de puertas, ascensor…
- Dimensiones de la silla: altura, anchura y profundidad. Posibilidad de regulación
- Facilidad de plegado y transporte: Debe plegarse o desmontarse con facilidad
- Actividades diarias a realizar: Se ha de valorar si la persona en silla está en situación de dependencia y puede auto propulsarse o no, si va a recorrer distancias largas, si realiza transferencias frecuentes y cómo las realiza, o si va a estar mucho tiempo frente a una mesa
- Seguridad: estable frente al vuelco y robusta frente al peso del usuario
Cuenta con la ayuda de una Cuidadora
Desde CEN Cuidados Integrales recomendamos antes del primer uso y con el fin de evitar caídas y situaciones peligrosas, practicar en terreno llano y siempre acompañado.
De igual modo tapar los tapizados y no exponerlos a la radiación solar pues pueden calentarse y provoca lesiones cutáneas al usuario, superar los obstáculos utilizando las rampas y evitar la realización de movimientos que puedan cambiar el centro de gravedad del usuario y provocar una caída.
Nuestros servicios de cuidadores internos o de cuidado de mayores por horas están capacitaros para acompañar al paciente del mejor modo posible.