Índice
Es una lesión que afecta a muchos de nuestros mayores, tiene mayor posibilidad de padecerse cuando las personas padecen osteoporosis o algún tipo de deterioro de la densidad ósea. Quieres saber más?
¿Qué es la Fractura de cedera?
La fractura de cadera, denominadas en el argot médico como fractura del fémur proximal (cabeza del fémur), es un problema recurrente en las personas mayores, que puede causar dolores intensos y problemas derivados.
Según expone el Dr. Óscar Torregrosa Suau, coordinador del Grupo de Trabajo de Osteoporosis de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la prevalencia de la rotura de cadera en España en personas mayores de 65 años es de 7 casos por cada 1000 habitantes. Además, también indica que un 50% de mujeres y un 20% de hombres españoles mayores de 50 años, sufrirán en algún momento de sus vidas una fractura de cadera.
Síntomas asocidos a la fractura
La fractura de cadera puede producirse por una fuerte caída, aunque en muchos de los casos viene dada porque el paciente padece osteoporosis y posee un deterioro en la densidad de sus huevos (osteoporosis), provocado principalmente por el paso del tiempo.
Alguno de los síntomas más comunes de la fractura de cadera son dolor de gran intensidad en la zona de la ingle, imposibilidad de caminar, presencia de mareo o debilidad tras sufrir la caída, o presencia de hematomas y/o hinchazón en la zona afectada.
Es importante resaltar que en algunos casos el dolor no es tan intenso y el paciente puede seguir caminando, por lo que es muy importante detectar lo antes posible la posible fractura para poder comenzar el tratamiento pertinente, que en muchos de los casos se resuelve de forma quirúrgica mediante la implantación de una prótesis en la zona afectada.
¿Puede prevenirse?
A continuación, os mostramos algunos consejos para tratar prevenir la fractura de cadera:
1.- Llevar una dieta rica en calcio y en vitamina D. El calcio es un elemento fundamental para poseer un correcto estado y mantenimiento de los huesos. Algunos alimentos ricos en calcio pueden ser los lácteos (y derivados), o los vegetales de hoja verde.
2.- Practicar ejercicio físico de forma regular, ayudará a mantener en forma nuestro sistema muscular y óseo, reduciendo el riesgo de sufrir caídas.
3.- No fumar, ya que el tabaco favorece el desarrollo de osteoporosis, que puede desembocar en la fractura de cadera.
4.- Prevenir las caídas, evitando cualquier elemento que pueda favorecerlas, como por ejemplo alfombras, cables u objetos en el suelo, evitar zonas con superficies resbaladizas… etc.
Resumen
Como hemos podido comprobar, la fractura de cadera es un problema común en personas las mayores, que puede derivar en diferentes complicaciones. Es por ello que debemos tratar de prevenir al máximo posible que nuestros mayores sufran una caída. Todas nuestras cuidadoras son conocedoras de la importancia de esta prevención y conocen a la perfección los cuidados requeridos para una pronta recuperación tras una fractura de cadera. También ponemos a vuestra disposición nuestro servicio de fisioterapia para favorecer la recuperación, os esperamos.