Demencia y Deterioro Cognitivo
La demencia es un término usado para describir varios síntomas, asociados con el deterioro de la memoria y otras funciones cerebrales: el lenguaje, la atención, habilidades visuales, funciones ejecutivas como la resolución de problemas o la inhibición de respuestas. Esta alteración provoca incapacidad para realizar actividades y tareas cotidianas. El impacto de esta enfermedad causa un grave trastorno tanto a quién los padece como a su familia y entorno. Uno de los tipos más comunes de es la enfermedad de Alzheimer, que es una demencia considerada irreversible y progresiva y es además responsable de un 60 a 80 por ciento de los casos. Otro tipo de demencia es la denominada vascular, que ocurre después de un accidente cerebrovascular, es el segundo tipo de demencia más común. Existen otras muchas afecciones que pueden causar síntomas de deterioro cognitivo. En muchas ocasiones se relaciona esta patología con “senilidad” o “demencia senil”, lo que parece la relaciona con un trastorno propio del envejecimiento. Siendo esta creencia errónea. Síntomas de demencia Los síntomas pueden ser muy diversos, pero hay funciones que se ven muy afectadas en la mayoría de los casos:- Memoria
- Alteración del lenguaje
- Déficit de atención
- Razonamiento y juicio
- Desorientación
- Apraxias: pérdida de la capacidad de llevar a cabo movimientos con un propósito a pesar de poder realizarlo.
- Agnosia: incapacidad de reconocer estímulos ya aprendidos.